lunes, 15 de julio de 2013

Instalar los programas para empezar con Android 2/2

Bueno, lo dejamos en el post anterior con los programas recién instalados y bien calentitos. Vamos ahora a configurar el pluguin android para eclipse (ADT)

Este paso lo hacemos en el eclipse. Arrancamos el programa y vamos a la pestaña Help, donde seleccionaremos la opción "Install New Software..."

En la ventana que se nos abre debemos clickar Add...


En la siguiente ventana debemos rellenarla tal cual. La ruta se puede empezar tanto con http como con https.


Y ok. Empezará una búsqueda, cuando termine debes marcar el elemento que te aparezca y "Next" para que empiece la descarga y la instalación. Y con esto instalamos el pluggin de android para eclipse.

Existe la posibilidad de que aparezca algún tipo de error debido a que algún componente del software no tiene firma. No hay ningún problema, solo dale a continuar, y cuando termine, reinicia el eclipse.

Ahora debemos configurar el pluggin, para ello debemos ir a Window --> Preference


Y seguidamente la opción android.


Aquí debes pulsar en Browse... y buscar la carpeta donde hayas descomprimido el SDK.


Ahora vamos a instalar las plataformas y paquetes específicos que vamos a utilizar para el desarrollo. En este caso iremos a la pestaña window de nuevo, en la opción Android SDK manager.


En este punto debemos seleccionar todos los paquetes. El programa los descargará e instalará.


Una vez terminado, podemos ir a Window -> Preference -> Android, y comprobar que nos aparecen en la lista.

Y así es como empezamos. Como ya expliqué en el anterior post, estas dos entradas no tienen más pretensiones que servirme a mi de guía rápida, pero ya que he hecho el trabajo, pues lo publico por si a alguien más le sirve.

Como siempre, podéis poner si tenéis alguna duda (a lo mejor yo no podré solucionarla, pero algunos de los seguidores del blog son programadores de verdad). Y si hay algún error también decídmelo.

Un saludo a todos, os voy contando.

martes, 11 de junio de 2013

Instalar los programas para empezar con Android 1/2

Y el primer paso para empezar con android es instalar los programas necesarios y configurar tu ordenador para ello. 

Antes de empezar, si es la primera vez que entras en este blog, es decirte que no soy ningún experto (si no todo lo contrario). En realidad este tutorial lo preparo para mi (llámame egoísta) para tener a mano todos los pasos que hay que seguir, y digamos, explicados con mis palabras. En cualquier caso, ya que hago el trabajo, lo publico.

Aclarado esto, nos ponemos manos a la obra.

El tutorial parte de la base que vas a utilizar Windows (pues es el que yo utilizo). Obviamente, existe la opción de utilizar otros sistemas operativos como Mac OS o Linux.

Las herramientas que vamos a utilizar son:

 - JDK Java

 - Eclipse (me encanta este nombre)

 - SDK Android


 - Pues bien, el primer paso es descargar el JDK. Es muy sencillo, vamos a la web de Oracle.


Seleccionamos la opción "Accept License Agreement" y después vuestro sistema operativo, en mi caso Windows x64. 

Una vez descargado el archivo, doble click y se instala solo.

- El siguiente paso es instalar el Eclipse. También es muy sencillo. Tenemos que ir a la web de eclipse y entrar en la sección de downloads.

Una vez dentro descargamos el eclipse que corresponda a nuestro ordenador.


El archivo llega comprimido en ZIP, y no tiene instalador, con lo que simplemente con descomprimir el archivo donde queramos tenerlo ya será suficiente. Para ejecutar el programa, sólo tendremos que dar click en eclipse.exe.

 -El tercer paso es instalar el SDK de android. Para ello iremos a la sección de descargas de la página web de desarrolladores de Android.

Una vez clickamos en descargar, nos pedirá confirmación y nos dará a elegir la versión.

Cuando esté descargado, hacemos el mismo proceso, descomprimimos la carpeta donde queramos, aunque tenemos que saber bien donde es, pues lo vamos a necesitar para incluir las rutas de directorio en las variables PAD de windows.

Para configurarlo, tenemos que clickar con botón derecho en "Equipo" y entrar en propiedades. Una vez dentro, a la izquierda nos aparece la opción "Configuración avanzada del sistema".

Se nos abrirá una ventana. En ella debemos clickar en variables de entorno. En ella debemos crear la variable "CLASSPATH" y en el valor de la variable poner la ruta en que se encuentra el "SDK Manager.exe". En mi caso queda así.


Bueno, hasta aquí lo que es la instalación de las herramientas y la configuración del ordenador para poder trabajar. Dejo para una siguiente entrada la configuración del plugin de android para Eclipse, pues la entrada ya me ha quedado demasiado grande para lo que suelen ser.

Aclarar que para hacer este tutorial, estoy siguiendo:

 -  Videotutorial sobre android de 

 - Tutorial de android de .

Por supuesto, si consideráis que algo está mal explicado, me lo comentáis, y lo corrijo, para no llevar a error a nadie que entre a seguir el tutorial.

Un saludo, os voy contando.

Continuamos aquí...

domingo, 2 de junio de 2013

Los problemas que solo me pasan a mi.



Hola a todos, sigo con la programación, pues el proyecto de Plaguelanders me lo permite de momento.

Como siempre, os traigo uno de esos problemas raros que tengo la sensación de que solo me ocurren a mi (lo que me hace sentir una persona especial, el universo se toma muchas molestias en tocarme los... moral).

El asunto es el siguiente. Hace un tiempo me cambié el pc. Volví a instalar todos los programas de turno, todo parecía ir bien, simplemente que nada más arrancar el eclipse me aparecía un error, al parecer el programa detectaba que faltaba algo, sin embargo, no me impedía trabajar con él.

Esta mañana tenía un poco de tiempo, y he decidido desinstalar y volver a instalar de cero, repasando bien todos los pasos, para ver si es que con las prisas me había dejado algo. Como soy un poco "especialito", de cero implica borrar las descargas y descargarlas de nuevo, es decir, como si fuera la primera vez que lo hago.

Pero cual es mi sorpresa que al descargar el eclipse, el archivo "eclipse.exe" simplemente, no existe. Por si fuera poco, si descargo el SDK (en el cual, teóricamente, viene el eclipse también) podéis adivinarlo. Efectivamente tampoco existe el archivo en cuestión.

El primer paso de preguntar a San Google está hecho. También he consultado Stack Overflow, que me recomendó @JoanJan14. Y en ningún lugar he sabido encontrar el motivo de este problema.

En fin, espero que alguien ahí fuera, pueda ayudarme, seguro que es una tontería, pero claro, me complica un poco las cosas.

Un saludo, os voy contando.

lunes, 25 de marzo de 2013

Focalizando esfuerzos.


Sigo aquí, no penséis que no. El asunto es que he dejado un poco de lado lo que es el aprendizaje en sí de java para concentrar todos mis esfuerzos en el proyecto de la aplicación de Plaguelanders (recordad #PlaguelandersAppIsComing). 

Como ya he comentado, no tengo todo el tiempo del mundo precisamente y obviamente el que tengo no lo dedico sólo a esto de programar (tengo otra vida paralela secreta). Así que he decidido dedicar ahora el tiempo que tengo en lo que yo considero que más lo necesita. Además, creo que será una buena oportunidad para aprender el hecho de trabajar codo con codo con @rdnieves, @SekthDamon y @JoanJan14.

Como comentario sobre la aplicación han salido un montón de ideas interesantes, y dista bastante de mi idea original, lo que me alegra mucho. @irakolvenik está trabajando ya en las historias, y estoy deseando poder hincarles el diente. 

Probablemente, las proximas actualizaciones del blog sean con referencia al proceso que lleva la aplicación.

Un saludo, os voy contando.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Vuelta de vacaciones.


Ya he vuelto de unas cortas (siempre son cortas) vacaciones visitando Barcelona. Del viaje me llevo muchas cosas, entre ellas conocer personalmente a @Joanjan14, y descubrir a una persona muy interesante. Ahora con energías renovadas voy a plantarle cara a java y android.

Además el proyecto Plaguelanders App (APPlagueladers) va viento en popa, y está tomando forma y evolucionando de una manera espectacular. Estoy muy contento con el grupo que hemos formado. El mismo @Joanjan14 ha creado el hashtag , que vamos a utilizar para hablar sobre el proyecto en twitter, no os lo perdáis si queréis estar al día.

Son muchas cosas las que están pasando. Os voy contando.

martes, 5 de marzo de 2013

Lento pero seguro.



Así es como voy con mi aprendizaje en java. Esta semana pasada no he tenido demasiado tiempo (y parte de ese poco tiempo lo he invertido en el proyecto de Plaguelanders). Sin embargo sigo con el curso de Javaya, compaginándolo con la adaptación de las aplicaciones que propone para java en android.

Esta semana tampoco voy a tener mucho tiempo, además voy a hacer un fin de semana largo en Barcelona, y es precisamente en fin de semana cuando puedo adelantar. De todas formas, a ver si consigo tener para el jueves otra aplicación adaptada a android.

Os voy contando.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Equipo formado.

Pues ya tenemos un equipo formado para llevar directos a vuestros smartphone esta idea.



El equipo está compuesto por Irakolvenik como encargada de escribir e hilar la trama, y creadora de Plaguelanders.

En la parte de programación tenemos a @Joanjan14, Radanisa, y @SekthDamon (también creador del blog SekthDroid). Los tres colaboradores habituales de mi andadura por los mundos de android.

Y yo, claro, que de momento soy el chico de las fotocopias, y que espero que esto sirva también para aprender mucho.

El proyecto me hace mucha ilusión, y creo que formaremos un buen equipo, para crear un buen juego, aunque eso lo decidiréis vosotros.

Os voy contando.