Y el primer paso para empezar con android es instalar los programas necesarios y configurar tu ordenador para ello.
Antes de empezar, si es la primera vez que entras en este blog, es decirte que no soy ningún experto (si no todo lo contrario). En realidad este tutorial lo preparo para mi (llámame egoísta) para tener a mano todos los pasos que hay que seguir, y digamos, explicados con mis palabras. En cualquier caso, ya que hago el trabajo, lo publico.
Aclarado esto, nos ponemos manos a la obra.
El tutorial parte de la base que vas a utilizar Windows (pues es el que yo utilizo). Obviamente, existe la opción de utilizar otros sistemas operativos como Mac OS o Linux.
Las herramientas que vamos a utilizar son:
- JDK Java
- Eclipse (me encanta este nombre)
- SDK Android
- Pues bien, el primer paso es descargar el
JDK. Es muy sencillo, vamos a la web de
Oracle.
Seleccionamos la opción "Accept License Agreement" y después vuestro sistema operativo, en mi caso Windows x64.
Una vez descargado el archivo, doble click y se instala solo.
- El siguiente paso es instalar el
Eclipse. También es muy sencillo. Tenemos que ir a la web de eclipse y entrar en la sección de
downloads.
Una vez dentro descargamos el eclipse que corresponda a nuestro ordenador.
El archivo llega comprimido en ZIP, y no tiene instalador, con lo que simplemente con descomprimir el archivo donde queramos tenerlo ya será suficiente. Para ejecutar el programa, sólo tendremos que dar click en eclipse.exe.
-El tercer paso es instalar el
SDK de
android. Para ello iremos a la
sección de descargas de la página web de desarrolladores de Android.
Una vez clickamos en descargar, nos pedirá confirmación y nos dará a elegir la versión.
Cuando esté descargado, hacemos el mismo proceso, descomprimimos la carpeta donde queramos, aunque tenemos que saber bien donde es, pues lo vamos a necesitar para incluir las rutas de directorio en las variables PAD de windows.
Para configurarlo, tenemos que clickar con botón derecho en
"Equipo" y entrar en propiedades. Una vez dentro, a la izquierda nos aparece la opción
"Configuración avanzada del sistema".
Se nos abrirá una ventana. En ella debemos clickar en variables de entorno. En ella debemos crear la variable
"CLASSPATH" y en el valor de la variable poner la ruta en que se encuentra el "
SDK Manager.exe". En mi caso queda así.
Bueno, hasta aquí lo que es la instalación de las herramientas y la configuración del ordenador para poder trabajar. Dejo para una siguiente entrada la configuración del
plugin de
android para
Eclipse, pues la entrada ya me ha quedado demasiado grande para lo que suelen ser.
Aclarar que para hacer este tutorial, estoy siguiendo:
-
Videotutorial sobre android de
@0utKast
-
Tutorial de android de
@sgolivernet.
Por supuesto, si consideráis que algo está mal explicado, me lo comentáis, y lo corrijo, para no llevar a error a nadie que entre a seguir el tutorial.
Un saludo, os voy contando.
Continuamos
aquí...