En anteriores posts…
Tenía un problema con el emulador, pues me daba el error “Failed
to allocate memory: 8”. Efectivamente como @sgolivernet me contestó el problema se solucionó al asignar menos memoria al AVD (Android Virtual
Device, es decir un emulador de android para poder hacerlo funcionar en el pc).
Sin embargo mi adaptación del programa que aparece en el
curso de javaya a android estaba resultando un desastre. Por lo que tras hacer varios intentos,
decidí pedir el comodín del mail, y preguntarle a @rdnieves para que
me diera algunas pequeñas directrices de por dónde tirar.
Cuál fue mi sorpresa cuando el día siguiente me contestó con
un video explicándome como se hacía paso a paso. La verdad es que estaba todo
muy claro y bien explicado, y gracias a él he conseguido hacer mi primera
aplicación para android (y no solo hacerla, sino entender como se hace que es
lo realmente importante).
Ahora voy a por mi segunda aplicación que será un poco
diferente, y espero poder crearla yo solito esta vez. Consistirá en introducir en un campo tu nombre, en otro tu apellido, y al darle a un botón te
formará el nombre. Este ejercicio me lo ha propuesto @rdnieves al final de su video. Aunque
la aplicación en si no es útil, si lo es para mi y para mi aprendizaje.
En otro orden de cosas. Sigo teniendo problemas con el AVD (Debido a que mi ordenador no es ninguna maravilla supongo). @joanjan14 intentó echarme una mano, y me pasó esta entrada de @androideity, pero al arrancar mi maquina virtual me aparece esto:
Creo que es porque no utilizo el Virtual Box adecuado, pero no vi otro para descargar.
Os voy contando.
Si tienes problemas con el virtual y tu ordenador no lo puede cargar. Lo puedes hacer directamente en tu movil conectandolo al pc.
ResponderEliminarHoy mismo lo pruebo :)
ResponderEliminar